El cuento, entendido como narración corta, siempre me ha interesado como escritor, no como preparación para la novela, sino como género en sí, como medio de expresión en el que me siento especialmente a gusto.
En este caso, reuní seis breves historias escritas en diferentes periodos de mi vida y las presenté al Premio Villa de Ibi. La obra gustó al jurado, aunque no tanto como para darle el primer premio, que dejaron desierto. Tuve que conformarme con el segundo. Tampoco está mal, porque lo realmente importante para mí era la publicación del libro en Anaya.
De los seis cuentos del libro, el último está escrito en tercetos encadenados, una extravagancia que me abrió nuevas y gratificantes vías de expresión continuadas posteriormente.
Carta a los lectores de Cuentos en familia
Una de las cosas que más me gustan de escribir es mentir, mentir como un bellaco. Los escritores somos mentirosos felices, porque mentimos todo lo que podemos y, además, nuestras mentiras son creídas y gustan. El único lugar donde mentir no sólo no está mal, sino que es obligatorio, es en los cuentos, los cuentos que un cuentista escribe y que un lector lee… Y ahora que lo pienso, uno de los motivos por los que me gusta tanto leer es que puedo conocer las mentiras más grandes jamás inventadas. No hay límites, todo vale. Me encanta.
De todas las historias que se pueden inventar, a mí me gustan mucho las que mezclan cosas distintas. Me gusta que haya misterio y humor, o aventuras y magia y humor, o realismo e intriga y humor… Es decir, humor mezclado con lo que sea. Y me gustan los cuentos, las historias cortitas, porque me permiten jugar con la sorpresa, contar unas cosas sin rodeos (y con humor) y ocultar otras.
Ilustración de David Pintor
En los cuentos que vas a leer, hay humor mezclado con otro montón de cosas más. Son seis historias que les ocurren a seis familias en sus respectivas casas, porque a veces no es necesario salir de casa para que ocurran cosas extrañas, ¿verdad?. Y si no me crees, piensa en lo que puede suceder cuando vas a abrir la puerta del armario nuevo, o cuando al fondo del pasillo las sombras vibran con la luz, o cuando los espaguetis parecen formar extrañas figuras en el plato…
Espero que te gusten.
BIENVENIDO
LEOQUETECOMO es un espacio dedicado a la Literatura Infantil y Juvenil.
Aquí encontrarás todo lo que necesitas para disfrutar de la lectura con los más pequeños de la casa.
¡TENGO UN REGALO PARA TI!
UNA SERIE DE 5 PDF’S GRATUITOS:
HABÍA UNA VEZ…
ALGUNAS CLAVES
PARA QUE PEQUEÑOS Y MAYORES
DISFRUTEN DE LA LECTURA
HABÍA UNA VEZ… ALGUNAS CLAVES PARA QUE PEQUEÑOS Y MAYORES DISFRUTEN DE LA LECTURA
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Estas cookies son las más elementales y permiten, entre otras cosas, saber cuándo está navegando un humano o una aplicación automatizada, cuándo navega un usuario anónimo y uno registrado, y tareas básicas para el funcionamiento de cualquier web dinámica.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!