Siete llaves para abrir los sueños

Alfredo Gómez Cerdá: Siete llaves para abrir los sueños. Kalandraka, 2020. Ilustraciones de David Pintor.

Siete autores (4 hombres y 3 mujeres) de referencia en la literatura infantil (y por tanto, a mi juicio, en la Literatura, con mayúscula y sin adjetivo), son convertidos en personajes protagonistas de otros tantos relatos. Alfredo Gómez Cerdá, quien hace ya mucho tiempo no tiene necesidad de demostrar nada, porque ya lo ha hecho por medio de su obra, tiene el valor de meterse en la vida y obra de estos siete monstruos y sacar de ellas momentos, circunstancias, personajes o temas con los que armar estas historias breves, juguetonas, emocionantes, humanas…

Cada relato gira en torno a un autor, una llave, utilizando algún referente concreto de su vida y su obra, para ponerlo en relación con su oficio de escritor y con el lector, mediante el efecto que provoca en él o la influencia que sobre él ha ejercido su obra.

Gianni Rodari y sus recursos imaginativos cambian la vida de una niña. Tomi Ungerer descubre la nueva vida, la rebeldía, de sus personajes una vez salen al mundo en sus libros. Astrid Lindgren ve perturbada su tranquila vida cuando los jóvenes acuden a ella en busca de ayuda. Juan Farias muestra y demuestra que la vida va mucho más allá de lo material y los físico. Christine Nöstlinger vive un episodio infantil que influirá en su futuro personal y en su equipaje literario. Un joven Roald Dahl vive un intrigante episodio que sirve de punto de inflexión en su vida. Gloria Fuertes se convierte en la cómplice de unos niños del barrio con la energía indomable de su persona y su imaginación.

En unos relatos vemos la dimensión humana del escritor, en otros aparece el elemento fantástico, en otros el giro hacia un final sorprendente, sin olvidar la aparición también de lo poético y lo extraño, lo raro, que se cuela en la realidad… En ocasiones resulta divertido ver/leer al escritor convertido en personaje de una historia escrita por otro escritor, como si se estuviese practicando la broma de hacerle probar su propia medicina; otras veces es interesante conocer al autor en un contexto histórico concreto (Nöstlinger y la II Guerra Mundial, Fuertes y la España de los años 40 del siglo XX), y otras veces es enternecedor el contraste entre el fragor del mundo y la calma íntima del hogar donde vive o del carácter que alimenta (Ungerer y su estudio, Lindgren y su casa, Farias y su baúl).

Al convertir a los autores y su obra en materia literaria, Gómez Cerdá abre la puerta al juego de la metaliteratura, que también afecta al lector, quien se ve desdoblado en dos planos, uno dentro del relato, como personaje, y otro fuera, en nuestra realidad, nosotros. Es algo que le habría encantado a, por ejemplo, Italo Calvino.

Hay, sin embargo, dos relatos que me han causado cierta confusión en su desarrollo narrativo. En “Los prodigios de Ungerer”, me choca la extrañeza del autor durante el relato, cuando conoce los “prodigios” que le cuentan sobre sus libros, frente a la actitud final, como si él fuese consciente de ellos. En “Los vampiros y Roald Dahl”, no acabo de entender la relación establecida entre vampiros, fiebre lectora y carrera literaria del autor, me parece algo forzada. Son, a mi juicio, dos notas poco claras en un libro, por otra parte estupendo, con relatos de alto nivel técnico y narrativo, editado con esmero por Kalandraka.

Y, por último, no podemos olvidar las ilustraciones de David Pintor. Cada relato cuenta con dos, una es el retrato del autor, al comienzo del cuento, y otra ejemplifica un momento destacado del mismo. Ilustraciones, frescas, juguetonas y atinadas, que completan perfectamente esta obra.

Son siete relatos en los que la imaginación se revela como la auténtica protagonista, la imaginación como fuerza motriz de la vida de estos autores, ocho autores, que contagia inevitablemente al lector.

Una lectura estupenda, sin duda, a partir de 9 o 10 años y para adultos interesados por la narrativa y la literatura, también la infantil.

¡Ayúdanos a crecer compartiendo este artículo con tus amigos lectores!

¡CASI LO TIENES! 50%

DÉJAME TU EMAIL Y TE ENVÍO LOS PRESUNTOS

UNB PDF BIEN BONITO Y 100% LIBRE DE SPAM :)

100% libre de SPAM

Leoquetecomo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Carlos Lapeña Morón como responsable de esta web. La finalidad de este tratamiento es enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Mailrelay, el servicio de mail marketing que utilizamos. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos acceso, rectificación, supresión y portabilidad de tus datos, de limitación y oposición a su tratamiento en attcliente@leoquetecomo.com, También tienes derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

¡CASI LO TIENES! 50%

¡BIENVENIDO A LA AVENTURA DE LEOQUETECOMO!

¿DÓNDE TE ENVÍO TU REGALO?

100% libre de SPAM

Leoquetecomo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Carlos Lapeña Morón como responsable de esta web. La finalidad de este tratamiento es enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Mailrelay, el servicio de mail marketing que utilizamos. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos acceso, rectificación, supresión y portabilidad de tus datos, de limitación y oposición a su tratamiento en attcliente@leoquetecomo.com, También tienes derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.