Mathieu Lavoie: Gilles. Océano Travesía, 2019. Traducción de Juana Inés Dehesa.
Un huevo cae de un árbol. De él sale Gilles, que, como sabemos al final, es una cría de cuervo. Gilles se comunica con su mamá, que está en el árbol, a gritos, actitud muy peligrosa, ya que cerca de donde se encuentran hay un zorro dormido…
Mediante una cadena de preguntas y respuestas, breves y directas, utilizando el encadenamiento y la repetición como recursos narrativos, la historia avanza, emocionante (cada respuesta va entre admiraciones), hasta el desenlace final, donde se enlaza con la conocida fábula del cuervo, el queso y el zorro.
Es un álbum divertido y muy bien planteado, tanto en el contenido como en la forma.
La economía de recursos narrativos y visuales hace que el lector se meta de lleno en la historia y se contagie de la emoción que la sustenta desde la primera frase:
¡Oh! ¡El árbol!
¿Y qué es eso que cayó del árbol?
¡Un huevo!
¿Y qué es eso que salió del huevo?
La sencillez de las ilustraciones, limpias, planas, de colores vivos, combinan perfectamente con la sencillez del texto y la estructura del libro (texto sobre fondo blanco en las páginas de la izquierda, ilustraciones a sangre en las de la derecha; excepto en la primera y la última, donde la ilustración es a doble página).
Así que claridad, orden, emoción y humor, hacen de este álbum una obra perfecta para lectores a partir de 3 años. Y su lectura se ve enriquecida con un segundo nivel, gracias a la referencia a una fábula conocida, seguramente, por el adulto, quien podrá aprovechar para recordarla y contarla desde un punto de vista distinto al tradicional.